Tag archives for política argentina

Juan Trilla: una vida dedicada a la democracia en la Argentina

 El 30 de enero de 2009 falleció el ex senador de la Unión Cívica Radical y último presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (República Argentina), Juan Trilla, a los 87 años de edad. Había nacido el 7 de enero de 1922 en la capital argentina. En su vida profesional, fuera […]

José Ignacio Rucci: una muerte que espera justicia

El 25 de septiembre de 1973 fue cobardemente asesinado el entonces secretario general de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), José Ignacio Rucci, quien había nacido en la localidad de Alcorta, provincia de Santa Fe, el 15 de marzo de 1924. El hecho es recordado cada año en esa fecha por […]

Raúl Alfonsín: un estadista impulsor de la democracia

Una vida para el país Raúl Ricardo Alfonsín (ése fue su hombre completo) tuvo una vida dedicada a la política, militando desde joven en la Unión Cívica Radical; había nacido en Chascomús el 12 de marzo de 1927, siendo el primer hijo de Ana María Foulkes y Serafín Raúl Alfonsín. En esa ciudad bonaerense cursó […]

Corrientes históricas y revisionismo en Argentina

La historia más allá de la narración Un prejuicio muy extendido limita a la historia como disciplina o materia del conocimiento, considerando que no es nada más que la narración de los hechos tal cual ocurrieron. De esta manera se encasilla a la historia, llevándola a ser fundamentalmente una mera narración argumental, que se desarrolla […]

Hipólito Yrigoyen y Arturo Illia: profetas del desarrollo nacional argentino

 La historia de la Argentina muestra dos países en paralelo, a partir de una doble concepción del destino político y económico de la Nación. Uno, dependiente del exterior y las directivas que llegan de afuera; otro basado en las raíces de lo nacional. Este último fue impulsado desde hace tiempo por dos gobiernos de la Unión […]

«¡Argentinos, a las cosas!»: una exhortación vigente de José Ortega y Gasset

Sigamos esta propuesta y podremos cambiar el país y el mundo. Estas cuatro palabras dichas por alguien que amaba a la Argentina constituyen un mandato cuyos destinatarios no pueden ni deben dejar de cumplir. Contenido 1. Vigencia histórica 2. Conocimiento de causa 3. Una voz a escuchar 4. Las nuevas prioridades 5. No dejar pasar […]

Augusto César Belluscio: justicia y democracia en Argentina

Entrevista al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (Argentina). Este reportaje, efectuado por Alberto Auné a este eminente jurista, fue publicado en el periódico El Frontón, editado en Buenos Aires (Argentina) en diciembre de 2005. Los conceptos aquí vertidos deben entenderse en su contexto histórico, pero aunque haya transcurrido el tiempo no han […]

Diálogo gobierno-oposición: un paso necesario para la democracia en Argentina

La autoridad debe ser ejercida escuchando al gobernado. La urgencia de la búsqueda de puntos en común entre quienes gobiernan y la ciudadanía es imprescindible para encontrar coincidencias por el bien de la Nación.   Contenido 1. Una historia de idas y venidas 2. La cartera política, llave del diálogo 3. Un cargo exigente 4. […]

Para acercarnos a la Argentina y a América

Este espacio está dedicado a la República Argentina y al resto de América, unidos en un destino común, que entre otros expresara Deodoro Roca (1890-1942), abogado y luchador por la Reforma Universitaria de 1918 en Córdoba (Argentina), al expresar: «Hay que crear hombres, y hombres americanos». La historia, la política, la economia, la sociedad, entre […]