Tag archives for Argentina

Ignacio Warnes, El Cid Sudamericano

Tributo al prócer y su paso a la inmortalidad en la Batalla del Parí, el 21 de noviembre de 1816   Alberto Auné     La escena   Al asomar el Sol en la mañana de aquel glorioso veintiuno de noviembre de mil ocho dieciséis el brillar de las armas llegaba en vaticinio de lo que […]

Un ejemplo: firmeza de la democracia en Argentina

El 10 de diciembre de 1983 asumió en la República Argentina como Presidente de la Nación Raúl Alfonsín, candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), dando comienzo a un ciclo democrático que desde entonces se mantiene inalterable.     Una fecha importante para la democracia   Ese día terminaba definitivamente una de las mayores dictaduras […]

La lista sábana, un obstáculo para la democracia

Es imprescindible eliminar este sistema electoral. La participación ciudadana se ve limitada al verse obligados los votantes a elegir candidatos no deseados. Contenido 1. Un sistema obsoleto y perjudicial 2. Una práctica perversa 3. Un cambio imprescindible 1. Un sistema obsoleto y perjudicial En varios países, como la República Argentina, el sistema electoral permite la […]

Humor político: signo de libertad en democracia

Los gobernantes deben aceptar las críticas que este género impulsa. La tolerancia de un gobierno ante el humor político es una prueba directamente proporcional de su respeto a la democracia. Contenido 1. Humor y políticos 2. Ejemplos de tolerancia 3. Humor bizarro y grotesco 3. Saber escuchar es parte de la democracia 1. Humor y […]

25 de Mayo 1810-2010: la Argentina del Bicentenario y de 1910

Este texto fue publicado antes de la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, en la República Argentina. En ese contexto debe ser leído y analizado, considerando el contexto histórico y político del momento. El año 1910 fue el del Centenario de la Revolución de Mayo. Al acercarse el Bicentenario de ese acontecimiento es […]

12 de enero de 1972: primer vuelo regular del continente a las Islas Malvinas

El territorio insular nacional se integró al continente por esta vía. La Argentina dio durante una década este servicio, suspendido luego de la guerra, a cargo de LADE, empresa que cumplió una gran misión para la Patria y la sociedad. Quienes fueron pioneros en este servicio merecen nuestro reconocimiento y homenaje. Contenido 1. Un vuelo […]

Corrientes históricas y revisionismo en Argentina

La historia más allá de la narración Un prejuicio muy extendido limita a la historia como disciplina o materia del conocimiento, considerando que no es nada más que la narración de los hechos tal cual ocurrieron. De esta manera se encasilla a la historia, llevándola a ser fundamentalmente una mera narración argumental, que se desarrolla […]

Hipólito Yrigoyen y Arturo Illia: profetas del desarrollo nacional argentino

 La historia de la Argentina muestra dos países en paralelo, a partir de una doble concepción del destino político y económico de la Nación. Uno, dependiente del exterior y las directivas que llegan de afuera; otro basado en las raíces de lo nacional. Este último fue impulsado desde hace tiempo por dos gobiernos de la Unión […]

Bernardo O’Higgins, Libertador de Chile y faro de América

Padre de la Patria chilena Bernardo O’Higgins Riquelme fue, junto a José de San Martín, el Libertador de Chile, con el objetivo no sólo de obtener la independencia de su país sino también de lograr la unidad entre los pueblos americanos, construyendo la Patria Grande, una realidad que va creciendo a pesar de las dificultades. […]