Author Profile

Alberto Auné

Alberto Auné. Periodista y escritor argentino, busco a través de internet ayudar a construir la paz en el mundo. El conocimiento es el único bien que más crece cuanto más se comparte; en la medida en que sepamos más cada uno del otro, tanto personas individuales como pueblos, naciones y toda forma de organización social, nos comprenderemos mejor y sabremos que la paz es posible. Mi email: aaune@yahoo.com

Recent Posts

Sepelios de Alfonsín, Yrigoyen, Balbín e Illia: homenajes a ética y conducta en la historia argentina

El día 2 de abril de 2009 una multitud despidió en Buenos Aires, República Argentina, los restos de Raúl Alfonsín, primer presidente de la actual democracia, en un acto que lleva a recordar otras despedidas a ex presidentes y dirigentes de la Unión Cívica Radical, histórico partido al cual él pertenecía, de los cuales evocamos […]

Panamericanismo: el sueño de un continente unido en paz y desarrollo

El 14 de abril de cada año se conmemora un nuevo aniversario de la fundación de la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas, hito trascendente en la historia del panamericanismo, que es el movimiento para la unión de los pueblos de América y la doctrina que propugna la coopera­ción entre las instituciones políticas, económicas y […]

La lista sábana, un obstáculo para la democracia

Es imprescindible eliminar este sistema electoral. La participación ciudadana se ve limitada al verse obligados los votantes a elegir candidatos no deseados. Contenido 1. Un sistema obsoleto y perjudicial 2. Una práctica perversa 3. Un cambio imprescindible 1. Un sistema obsoleto y perjudicial En varios países, como la República Argentina, el sistema electoral permite la […]

Humor político: signo de libertad en democracia

Los gobernantes deben aceptar las críticas que este género impulsa. La tolerancia de un gobierno ante el humor político es una prueba directamente proporcional de su respeto a la democracia. Contenido 1. Humor y políticos 2. Ejemplos de tolerancia 3. Humor bizarro y grotesco 3. Saber escuchar es parte de la democracia 1. Humor y […]

9 de junio de 1956: proclama del levantamiento del general Juan José Valle y su carta a Aramburu (Argentina)

Este levantamiento contra la Revolución Libertadora dejó testimonios históricos que merecen quedar en la memoria colectiva para siempre. Contenido 1. Un levantamiento que quedó en la memoria popular 2. Los testimonios históricos 2.1. Proclana del Movimiento de Recuperación Nacional 2.2. Carta del general Juan José Valle antes de ser fusilado, dirigida al presidente Pedro Eugenio […]

2 de Mayo de 1982: hundimiento del ARA Crucero General Belgrano

Recordemos a los héroes argentinos que sufrieron este ataque. Un submarino nuclear inglés atacó a este buque durante el conflicto del Atlántico Sur, provocando su hundimiento y pérdida de vidas humanas. Contenido: 1. Los hechos. 2. Patria y Memoria. Anexo. 1. Los hechos Durante la guerra de Malvinas, el 2 de mayo de 1982, el […]

2 de abril de 1982: Malvinas, memoria y homenaje

Los combatientes que murieron en aquella guerra deben ser siempre recordados. La guerra del Atlántico Sur, que siguió luego en foros diplomáticos internacionales, causó pérdida de vidas que no pueden reponerse pero sí quedar en la memoria ciudadana. Contenido 1. Combatientes de ayer… 2. …héroes por siempre 3. Nombres inmortales 1. Combatientes de ayer… El […]

26 de julio de 1953: asalto al Moncada y la libertad pendiente (Cuba)

La memoria de esta gesta vive en el pueblo cubano, que ama la libertad. El asalto al cuartel Moncada fue clave en la lucha por la caída de Fulgencio Batista y hoy es un llamado a la libertad y la democracia: disidentes, presos políticos, exiliados, mantienen viva la memoria de un hecho que dejó un […]