1 de mayo de 1982: bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina

Autores

Islas Malvinas (foto NASA, 1999). Gloria a quienes dieron su vida por ellas. (Fuente: http://www.wikimedia.org)

Ese día sus pilotos mostraron al mundo valentía y patriotismo.

Los militares argentinos que enfrentaron a la poderosa flota británica son un ejemplo a seguir y su memoria debe estar siempre vigente.

Contenido


1. Los hechos
El 1 de Mayo de 1982, durante la Guerra de Malvinas, la Fuerza Aérea Argentina tuvo su bautismo de fuego.
El heroísmo de sus pilotos, que provocaron graves pérdidas al enemigo, fue reconocido por los ingleses con los cuales se enfrentaron, quienes elogiaron su valentía en testimonios que recorrieron la prensa de entonces.
Varios buques y fragatas ingleses fueron hundidos por un certero disparo de misil proveniente de aviones argentinos. La autonomía de vuelo era limitada, ya que el avión debía volar desde el territorio continental, siendo en algunos casos provisto de combustible en el aire.
A esta dificultad debe sumarse la de volar casi a ras del agua para no sufrir la detección por parte de radares.
2. Presentes en el recuerdo
Algunos pilotos y miembros de la Fuerza Aérea Argentina sobrevivieron a la guerra; otros yacen con sus aviones en el mar, custodios de la Patria para la eternidad.
Años después de aquella guerra se reencontraron en varias oportunidades militares ingleses y argentinos que habían combatido enfrentados. Los primeros tuvieron palabras de reconocimiento a los pilotos argentinos, destacando su coraje y destreza.
Los argentinos no debemos olvidar a quienes combatieron por la Patria, tanto quienes sobrevivieron, algunos con secuelas, como a quienes dieron su vida en aquellas jornadas.
Para ellos, desde estas líneas, un humilde pero sentido homenaje. Alberto Auné

Deja un comentario