Archives for enero, 2014

9 de junio de 1956: proclama del levantamiento del general Juan José Valle y su carta a Aramburu (Argentina)

Este levantamiento contra la Revolución Libertadora dejó testimonios históricos que merecen quedar en la memoria colectiva para siempre. Contenido 1. Un levantamiento que quedó en la memoria popular 2. Los testimonios históricos 2.1. Proclana del Movimiento de Recuperación Nacional 2.2. Carta del general Juan José Valle antes de ser fusilado, dirigida al presidente Pedro Eugenio […]

2 de Mayo de 1982: hundimiento del ARA Crucero General Belgrano

Recordemos a los héroes argentinos que sufrieron este ataque. Un submarino nuclear inglés atacó a este buque durante el conflicto del Atlántico Sur, provocando su hundimiento y pérdida de vidas humanas. Contenido: 1. Los hechos. 2. Patria y Memoria. Anexo. 1. Los hechos Durante la guerra de Malvinas, el 2 de mayo de 1982, el […]

2 de abril de 1982: Malvinas, memoria y homenaje

Los combatientes que murieron en aquella guerra deben ser siempre recordados. La guerra del Atlántico Sur, que siguió luego en foros diplomáticos internacionales, causó pérdida de vidas que no pueden reponerse pero sí quedar en la memoria ciudadana. Contenido 1. Combatientes de ayer… 2. …héroes por siempre 3. Nombres inmortales 1. Combatientes de ayer… El […]

26 de julio de 1953: asalto al Moncada y la libertad pendiente (Cuba)

La memoria de esta gesta vive en el pueblo cubano, que ama la libertad. El asalto al cuartel Moncada fue clave en la lucha por la caída de Fulgencio Batista y hoy es un llamado a la libertad y la democracia: disidentes, presos políticos, exiliados, mantienen viva la memoria de un hecho que dejó un […]

27 de febrero de 1812: flamea por primera vez la bandera argentina

Apuntes sobre la creación de esta enseña nacional. La creación de este símbolo patrio tiene aspectos que se desconocen pero merecen ser recordados. Contenido 1. Un día histórico 2. Oficio al Triunvirato 3. Un rechazo que Belgrano no llegó a conocer 4. El Gobierno rechaza la bandera y Belgrano sufre 5. Los colores de la […]

18 de abril de 1997: parte Carlos Auyero

Este dirigente dignificó la política argentina y es un ejemplo a seguir. Este gran político argentino tuvo una destacada actuación y transmitió su gran calidad humana y testimonio de vida al servicio de los demás; mostramos un testimonio de amistad que sobrevive a los años. Contenido 1. La partida 2. Una vida para admirar 3. […]

25 de Mayo de 1810: ¿Revolución o Movimiento?

La Junta que gobernaba en Buenos Aires lo hacía en nombre de Fernando VII. La historia habla de la Revolución de Mayo; sin embargo, el 25 de mayo de 1810 no se declaró la Independencia de España sino se juró fidelidad al Rey. Contenido 1. Una jura especial 2. Decisiones de las Cortes 3. Un […]

25 de Mayo 1810-2010: la Argentina del Bicentenario y de 1910

Este texto fue publicado antes de la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, en la República Argentina. En ese contexto debe ser leído y analizado, considerando el contexto histórico y político del momento. El año 1910 fue el del Centenario de la Revolución de Mayo. Al acercarse el Bicentenario de ese acontecimiento es […]

12 de octubre: pueblos originarios y llegada del hombre blanco

Conservemos las culturas americanas en riesgo de desaparición. Muchos celebran en esta fecha el Día de la Raza y otros repudian la llegada de Colón y los conquistadores, pero los pueblos originarios estuvieron siempre en América y tienen su lugar en la historia. Contenido 1. Homenaje a quienes siempre estuvieron aquí 2. Los habitantes originarios […]

14 al 18 de julio de 1969: la Guerra del Fútbol, un conflicto absurdo

14 al 18 de julio de 1969: la Guerra del Fútbol, un conflicto absurdo. Honduras y El Salvador tuvieron un conflicto armado a causa de un partido de fútbol; una amarga experiencia para reflexionar y aprender. Contenido 1. Recordando un hecho absurdo 2. El contexto del conflicto 3. Pretextos para la guerra 4. Un conflicto […]

12 de enero de 1972: primer vuelo regular del continente a las Islas Malvinas

El territorio insular nacional se integró al continente por esta vía. La Argentina dio durante una década este servicio, suspendido luego de la guerra, a cargo de LADE, empresa que cumplió una gran misión para la Patria y la sociedad. Quienes fueron pioneros en este servicio merecen nuestro reconocimiento y homenaje. Contenido 1. Un vuelo […]

1 de mayo de 1982: bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina

Ese día sus pilotos mostraron al mundo valentía y patriotismo. Los militares argentinos que enfrentaron a la poderosa flota británica son un ejemplo a seguir y su memoria debe estar siempre vigente. Contenido 1. Los hechos 2. Presentes en el recuerdo 1. Los hechos El 1 de Mayo de 1982, durante la Guerra de Malvinas, […]